Encuesta




1)    ¿Sabe usted que es la grafica popular?
2)    ¿Cree que la grafica popular es solo un acto de vandalismo?
3)    ¿Se puede ver la  gráfica popular como folclor?
4)    ¿Considera usted que se debe preservar la grafica popular?
5)    ¿Se puede ver la  gráfica popular como patrimonio cultural?
6)    ¿Cree que los artistas populares deberían tener  más reconocimiento?
7)    ¿Se ve la  gráfica popular solo como parte de la clase baja de la sociedad?
8)    ¿Se ve la  gráfica popular  como un acto de manifestación y libre expresión?
9)    ¿Cree que se debe prohibir la grafica popular?
10) ¿Es más efectivo  en el contexto de nuestra ciudad, la comunicación visual profesional que la empírica?

RESULTADOS;

Al consolidar los datos arrojados en las cien (100) encuesta, realizadas entre los ciudadanos mayores de 15 años de edad y de ambos sexos, se concluye que el 40% de las personas si tiene un conocimiento básico acerca de la gráfica popular y 60% desafortunadamente no sabe sobre este tema.






Al consolidar los datos arrojados en las cien (100) encuesta, realizadas entre los ciudadanos mayores de 15 años de edad y de ambos sexos, se concluye que el 100% de las personas no consideran que la gráfica popular sea solamente un acto de vandalismo.




Al consolidar los datos arrojados en las cien (100) encuesta, realizadas entre los ciudadanos mayores de 15 años de edad y de ambos sexos, se concluye que el 46% de las personas consideran que la grafica popular se puede ver y mostrar como parte nuestro folclor  colombiano y 54% de las personas encuestados  no lo ven de esta manera.





Vemos que al consolidar los datos arrojados en las cien (100) encuesta, realizadas entre los ciudadanos mayores de 15 años de edad y de ambos sexos, se concluye que el 100% de las personas piensan que si se debe preservar la grafica popular ya que muchos la consideran parte de la cultura y sociedad.




Vemos que al consolidar los datos arrojados en las cien (100) encuesta, realizadas entre los ciudadanos mayores de 15 años de edad y de ambos sexos, se concluye que el 65% de las personas ven  la grafica popular como o posible patrimonio cultural ya que muchos la consideran parte de la identidad nacional, el 35% de las personas no lo ven de esta forma.



El 90% de las personas encuestadas están de acuerdo con que los artistas populares deberían tener más reconocimiento en la sociedad, por el contrario el 10% de las personas no lo consideran así.


Podemos ver que el 80% de las personas encuestadas clasifican a la grafica popular solo como parte de la clase baja de la sociedad y el 20% de las personas piensan que la grafica popular no pertenece a ninguna clase social en especial.



El 100% de las personas encuestadas están de acuerdo con que no se debe prohibir  la grafica popular ya que esta forma parte de nuestra cultura y la libre expresión.






Vemos que al consolidar los datos arrojados en las cien (100) encuesta, realizadas entre los ciudadanos mayores de 15 años de edad y de ambos sexos, se concluye que el 60% de la personas opinan que sobresale y es mas calificada la comunicación visual profesional y el 40% de los encuestados piensan que la comunicación visual profesional y los artistas empíricos son más efectivos en nuestra sociedad.









No hay comentarios:

Publicar un comentario